[give_form id="1392"]

Equipo
Director

Codirectora de Proyecto

PAULA ASCORRA COSTA

Profesora permanente en la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, desarrollando docencia, investigación y vinculación con el medio en la línea de psicología laboral y de organizaciones. Pertenece al Centro para la Educación Inclusiva de la Escuela de Psicología Pucv, desarrollando trabajos en la línea de Convivencia Escolar.

Paula obtuvo el grado de Psicóloga por la Pontificia Universidad Católica de Chile, y el de Doctora en Psicología por la Universidad de Chile. Sus líneas de trabajo en psicología laboral y de organizaciones tienen una componente teórica respecto a los distintos modelos con los cuales se interpretan las organizaciones, pero también práctica, respecto a los procesos organizacionales que comprometen la vida de las personas en determinados contextos institucionales. Ambas componentes se entrelazan en su área de investigación sobre estados de ánimo, emociones y construcción de climas educacionales y laborales. Dentro de su trabajo se destacan los estudios en convivencia escolar desde una perspectiva democrática, el  análisis de políticas públicas educativas, participación escolar, violencia en la escuela, saber vivir, clima en el aula para el aprendizaje y la inclusión, entre otras. De este modo, Paula ha indagado en la construcción de subjetividades en la escuela, en la convivencia escolar y en los lazos que significan familia, escuela y barrio para el bienestar de los adolescentes.

Es miembro de la Red Latinoamericana de Convivencia Escolar y hace parte del programa PACE PUCV. Ha sido colaboradora e investigadora responsable en proyectos fondecyt sobre convivencia escolar, su último proyecto fondecyt trató sobre colegios de elite. 

Para Paula el proyecto «Pluriversos Climáticos» “tiene una gran propuesta metodológica, ya que además de construir conocimiento se levantarán metodologías para acceder a nuevas epistemologías”, considera que sus aportes estarán en la búsqueda de los modos para pensar desde enfoques ciudadanos, y de acceder a las formas en las cuales perciben y enfrentan el cambio climático. Su vínculo con el proyecto está en su expertise en temas de participación y ciudadanía en procesos deliberativos, como lo son las formas de acción climática.

Link académico: https://www.researchgate.net/profile/Paula-Ascorra-2