Charla inaugural proyecto «Pluriversos Climáticos»
Presentación del proyecto por el Dr. Pablo Mansilla en Coloquio Internacional “Conocimientos para la emancipación: Aperturas metodológicas desde y para América Latina”
Actividad de encuestas con habitantes adultos mayores de localidades de comuna La Calera, provincia de Quillota
Taller “Identificando elementos del paisaje visible”
Presentación de las investigadoras Bárbara Jerez y Katia Valenzuela en XII Congreso Chileno de Sociología, 2024
Reunión equipo Biobío con Instituto Nacional de Derechos Humanos, Concepción. Conversaciones respecto a mapeos de conflictos socioambientales.
Visita y trabajo colaborativo junto al equipo del Museo Histórico - Arqueológico de Quillota.
Participación del investigador Dr. Andrés Moreira Muñoz en el XX Congreso Internacional de Botánica, Madrid.
Trabajo de campo con comunidades de la localidad de Putaendo
Reunión con investigador invitado Dr. Manuel Bayón Jiménez. 14 De Agosto
Reunión con el Instituto Nacional de Derechos Humanos. 22 De Agosto
Taller con movimiento contra el desarrollo forestal. Biobío. 25 de Agosto
Taller de Planificación Territorial Comunitaria del Territorio, Establecimiento de Putaendo. 28 De Agosto
Reunión con INDH Mapeo de Conflictos Climáticos y Ambientales. 12 de Septiembre
Presentación en el evento “Segundo Coloquio Internacional: Teoría Social, Teoría Crítica y Administración. “ 12 de Septiembre
2° Reunión con INDH Mapeo de Conflictos Climáticos y Ambientales 12 de Septiembre a las 12:00 horas
Visitas de Anderson Berttoli y Gustavo Cepolini, investigadores Universidad Estadual de Montes Claros, Minas Gerais, Brasil
Taller de Geonarrativas y experiencias inmersivas en los ambientes cetáceos. (Asociado a Objetivo 3 Etnografías Multiespecie)
Taller con organizaciones sociales Putaendo
Participación en el XLIV CONGRESO NACIONAL Y XXIX INTERNACIONAL DE GEOGRAFÍA, con dos mesas sobre cambio climático desde la perspectiva de los "Pluriversos Climáticos".
Reunión entre equipos Aconcagua-Bío Bío previa a la reunión con INDH del día 25 de sept.
Taller “Planificación Territorial Participativa”, Equipo Biobío, a realizarse en Los Sauces. 28 de Septiembre
Taller Exploración Geográfica Digital Cambio Climático. Comuna de La Cruz, con estudiantes de Educación Básica. 2 de Octubre
Realización de dos mesas de trabajo en SOCHIGEO. 15 de Octubre
Taller con estudiantes y entrevista profesor colegio Catemu. 18 de Octubre
Dirigido a habitantes de movimiento socioambientales. Playa Lilenes, Concon. 25 de Octubre
Dirigido a representantes de pueblos originarios de la Reserva de la Biosfera Campana – Peñuelas. Y para Organizaciones del Aconcagua. 25 de Octubre