Actualmente se desempeña como Directora Ejecutiva de la organización no gubernamental WE KIMÜN dedicada a la defensa y promoción de los derechos humanos y apoyo al desarrollo de iniciativas comunitarias sustentables en sectores campesinos e indígenas de la región del Bio Bio. Tiene conocimiento y experticia en intervención comunitaria y en redes con enfoque territorial e intercultural. Así mismo, Janny es fundadora y coordinadora del Centro de Educación Ambiental ULKANTÜN WENUMAPU en Alto Aguas Blancas, comuna de Santa Bárbara.
Se formó como Trabajadora Social y desarrolló su Magíster en Sociología en la Universidad de Chile. Posee 24 años de trayectoria como académica en universidades públicas y privadas, en las que ha sido parte de equipos de investigación en las temáticas de Educación y Medio Ambiente. Algunas de sus investigaciones y publicaciones son: 2023 POLICY PAPER ICLAC N° 2 2023 Central Hidroeléctrica Rucalhue, Región del Bío Bío/ 2018 Libro DOMUCHE KIMÜN: Sabiduría de Mujeres Kimche mapuche pewenche de Alto Bio Bio/ 2007 Participación Social en Asentamientos Urbanos en Situación de Pobreza Dura/ 2004 – Programa de Ciudadanía y Gestión Local “Ampliando la Ciudadanía, Promoviendo la Participación. Fundación de la Pobreza. 2001 – Ciencias Sociales y Humanidades en Chile: Investigación hacia el desarrollo. Fundación Volcán Calbuco “Participación Social y el Desafío de Aprender a Convivir”.
En el marco del proyecto Anillos Pluriversos Climáticos, Janny estará contribuyendo con el levantamiento de información territorial, principalmente en el catastro regional de experiencias de resiliencias ambientales, investigación y profundización de las experiencias, así como en la vinculación con organizaciones y redes de articulación regional en medio ambiente.