Psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, actualmente cursa un Diplomado en Antropología y Creación Audiovisual en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Celeste se encuentra participando en un proyecto de investigación Fondecyt (1230581), enfocado en comprender y comparar las políticas y prácticas que favorecen o dificultan una cultura de convivencia escolar democrática corporizada, en establecimientos educacionales tanto de carácter público como establecimientos privados de élite.
En su experiencia de trabajo e investigación ha participado en la realización de huertas comunitarias, destacando la huerta del Cerro Esperanza, así como la creación de un cortometraje sobre las huertas comunitarias en la ciudad de Valparaíso. Del mismo modo, Celeste ha sido parte de instancias comunitarias de cuidados terapéuticos a través de conocimientos ancestrales. Además de dedicarse a ayudante de investigación en la escuela de Psicología PUCV trabaja en el servicio de atención primaria de salud.
Para el proyecto “Pluriversos Climáticos” contribuye en el desarrollo de trabajo de campo en la cuenca del Aconcagua con énfasis en las comunidades que lo habitan. Así mismo genera aportes en términos metodológicos, buscando nuevos métodos e instrumentos que permitan dar cuenta de la relación entre las personas y su territorio, así como las transformaciones que estas relaciones han experienciado con el cambio climático, siempre desde una perspectiva ética y de cuidado.