Equipo de Pluriversos Climáticos presente en el V Congreso Latinoamericano de Ecología Política en Ciudad de México
Del 4 al 6 de diciembre de 2024, el equipo de Pluriversos Climáticos participó en el V Congreso Latinoamericano de Ecología Política, titulado “Ecología política y nuevos horizontes de rebeldía: enraizando saberes, r-existencias y alternativas”. El evento reunió a académicos, activistas y representantes de diversas organizaciones para reflexionar sobre los desafíos socioecológicos en América Latina y proponer alternativas desde perspectivas críticas.
En esta instancia, las tesistas de pregrado de Trabajo Social, Ammy Nuñez y Kamila Raggio, presentaron la ponencia “Haciendo comunidades agrobiodiversas frente a la crisis socio-ecológica: Experiencias de huertas comunitarias en el Gran Concepción, Chile”. Su trabajo destacó el rol transformador de las huertas comunitarias como espacios de resistencia frente a la crisis climática y social, enfatizando su capacidad de construir relaciones de cuidado y sostenibilidad desde lo local.
Por su parte, Alexander Panez, Stephanie Barraza y Sergio Uribe participaron con la ponencia “Colonialismo verde en Chile: Neoliberalismo, progresismo ‘ecológico’ y nuevas tendencias en la conflictividad territorial”. En su exposición, abordaron críticamente las políticas de transición ecológica en Chile, evidenciando cómo ciertas iniciativas progresistas reproducen dinámicas de exclusión y conflictos en los territorios.
El congreso, realizado en la Ciudad de México, fue una oportunidad clave para compartir avances de investigación del proyecto Pluriversos Climáticos y para establecer diálogos interdisciplinarios con otras experiencias latinoamericanas en torno a las luchas socioambientales. Este espacio reafirma el compromiso del equipo con la generación de conocimientos que contribuyan a imaginar y construir futuros más justos y sostenibles