[give_form id="1392"]

Investigadoras/es

Investigador Asociado

SERGIO URIBE SIERRA


Investigador postdoctoral y docente en el Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad Católica de Temuco, en cuyo trabajo analiza las zonas propensas a sufrir procesos de despoblamiento rural debido al avance de la minería a cielo abierto. Como docente ha desarrollado los cursos “Geografía, raíces y conflictos” y “Extractivismos, conflictos socioambientales y desarrollo desigual del espacio geográfico” en la misma casa de estudios.

Sergio estudió Economía en la Universidad Autónoma de Zacatecas y luego obtuvo el grado de Magíster y Doctor en Desarrollo Rural por la Universidad Autónoma Metropolitana, Ciudad de México. Sus principales líneas de investigación son la Geografía Económica, la Económica Ecológica, la Ecología Política, los Conflictos Socioambientales, el Extractivismo y la Minería.  En México, Sergio investigó sobre Desarrollo Rural, Transformaciones Territoriales y Alternativas Locales de Desarrollo. Actualmente pertenece al Grupo de trabajo de Clacso “Estudios Críticos de Desarrollo Rural”.

Para Sergio, los «Pluriversos Climáticos» son relevantes ya que mediante ellos “se puede construir conocimiento situado, considerando las perspectivas de las personas afectadas por los impactos del cambio climático, intentando superar las definiciones institucionales y/o hegemónicas sobre el problema, y que la verdad de las cosas no han logrado soluciones efectivas”. Para Sergio, en la medida que podamos entender cómo las comunidades perciben y asumen el cambio climático, se pueden generar alternativas conjuntas y duraderas.

Link académico: https://www.researchgate.net/profile/Sergio-Uribe-Sierra